Bueno si estas cansado de estar diciendo a los usuarios que tienen Office 2007 que graben sus Documentos de Excel y Word en el formato de Office 97 - 2003, vale aclarar que grabe los archivos de Word como DOC y no como ODCX, y los de Excel como XLS y no como XLSX.
Sigue los siguientes pasos:
1.- Abrir Word / Excel.
2.- Darle clic al icono del Office, parte superior izquierda.
3.- En la parte inferior derecha del menu se muestra un boton que dice "Opciones de Word" u "Opciones de Excel", segun sea el caso, presionar dicho boton.
4.- Se abrira una ventana donde se puede ver la opcion "Guardar qarchivos en formato", al costado hay un combo (menu de opciones) y elegiremos "Documento de Word 97-2003 (*.doc)" o "Documento de Excel 97-2003 (*.xls)"
Con esto bastara para que todos los nuevos documentos se guarden en formato 97-2003.
lunes, 22 de marzo de 2010
Word y Excel 2007 graben en formato 97-2003 (DOC y XLS)
Publicado por
Marcelino Guerrero
en
18:12
0
comentarios
viernes, 19 de marzo de 2010
Postgres : calculo de 48 horas antes de una fecha (me sirvio para las Tx a Aduanas)
Aqui un pequeño ejemplo que me sirvio para calcular el tiempo que falta para que sean 48 horas (2 dias) antes de una fecha especifica.
La necesidad parte de que Aduanas permite el envio de informacion hasta 48 horas de la llegada de una nave, entonces como ssaber cuanto falta para esta hora limite?
Bueno asumiremos que la Nave llega a las 6 de la tarde (18:00 horas) y de ahi parten los calculos.
select
-- Fecha y hora de llegada
cast(f_eta || ' 18:00:00' as timestamp) as f_h_llegada,
-- Fecha y hora limite en que se debe de hacer el envio.
(cast(f_eta || ' 18:00:00' as timestamp) + '-48 hour') as fecha_envio,
-- tiempo faltante para que se cumplan las 48 horas antes de llegada la nave.
(cast(f_eta || ' 18:00:00' as timestamp) + '-48 hour') - now() as tiempo_limite_48_horas,
-- aqui determinamos si faltan dias o minutos para la fecha y hora limite case when now() > cast(f_eta || ' 18:00:00' as timestamp) + '-48 hour' then 'Te pasaste' else case when (now() + '24 hour') > cast(f_eta || ' 18:00:00' as timestamp) + '-48 hour' then 'solo minutos' else 'Aun a dias' end end as zz,
now(), f_eta
from itinerarios
where f_eta >= now()::date - 7
order by f_eta
Nota: Hay que tener en cuenta lo siguiente:
select now() + '12 hour';
select now() - '12 hour';
Este ultimo te da error, pero si pruebas lo siguiente el resultado es el que se desea:
select now() + '-12 hour';
Publicado por
Marcelino Guerrero
en
10:07
3
comentarios
jueves, 18 de febrero de 2010
1ra Ley de Soporte informatico
Si un usuario te llama nunca es por que todo funciona correctamente.
Hace poco recibi una llamada de un usuario en que decia:
Usuario: Hola Marce todo esta bien en la Maquina.
Marce piensa: Si todo esta bien que raro que llames.
Marce dice: Ok, gracias por llamar.
Usuario: Excepto que los JPG no se ven.
Marce piensa: Ya parecia raro que llamen para reportar que todo esta bien.
Si señores es verdad, nunca van a llamar a decir que todo esta bien, van a llamar para decir que algo falla (a veces de la nada, aun que hayan apagado intempestivamente la maquina).
Publicado por
Marcelino Guerrero
en
13:09
0
comentarios
jueves, 19 de noviembre de 2009
Anidar return next
Desde hace buen tiempo tenia la necesidad de combinar datos en una especie de Recordset anidados (comparando la idea con VB6), bueno aqui el ejemplo puede que sea de utilidad, para mi si lo es.
CREATE OR REPLACE FUNCTION numera()
RETURNS SETOF record AS
$BODY$
declare
record1 record;
record2 record;
begin
FOR record1 IN execute 'select cast(' || quote_literal('A') || ' as text), orden from generate_series(0,100,10) orden;' LOOP
return next record1;
FOR record2 IN execute 'select cast(' || quote_literal('B') || ' as text), orden2 from generate_series(' || record1.orden + 1 || ',' || record1.orden + 9 || ') orden2;' LOOP
return next record2;
end loop;
end loop;
return;
end;
$BODY$
LANGUAGE 'plpgsql' VOLATILE;
select * from numera() as (letra text, orden integer)
Publicado por
Marcelino Guerrero
en
13:19
1 comentarios
sábado, 10 de octubre de 2009
Win. Server SBS 2003 Premium se apaga cada hora
Hoy me alcanzaron este link:
http://support.microsoft.com/kb/925652/es
Hastan donde entendi debe de estar configurdo como un Servidor de Dominio, de lo contrario se apaga.
Publicado por
Marcelino Guerrero
en
13:14
0
comentarios
viernes, 17 de julio de 2009
Adicionando el Contrib dbLink a Postgres
Desde hace un tiempo estaba buscando como hace esto, no encontre informacion en español, quizas no busque bien, bueno en fin aqui copio lo que hice. Nota importante estoy utilizando Debian
1.- Instalar el Contrib
apt-get install postgresql-contrib-8.1
Nota: Recordar que dice 8.1 por que esta es la version de PostgreSql instalada.
2.- ejecutar la instruccion:
psql -U postgres template1 < /usr/share/postgresql/8.1/contrib/dblink.sql
Nota: template1 es solo el ejemplo de Base de Datos, en lugar de esta deberas de colocar la que deseas o tienes que agregar el dbLink.
Publicado por
Marcelino Guerrero
en
10:32
1 comentarios
viernes, 5 de junio de 2009
Trabajo en Equipo (muy interesante)
Interpretación: Hoy en día está de moda escuchar la frase “trabajo en equipo” para hacer referencia al trabajo en cooperación con otros, llevado a cabo de manera coordinada y armónica, aprovechando las habilidades de quienes lo integran, buscando el máximo potencial individual a favor de los objetivos del grupo mediante la sinergia, que significa que los logros de un equipo siempre serán superiores a la suma de los logros individuales. Para Peter Senge, autor del libro “La Quinta Disciplina”, donde profundiza el tema desarrollo organizacional, el trabajo en equipo es una de las cinco disciplinas que deben ejercitar las organizaciones inteligentes u organizaciones abiertas al aprendizaje.
Pero, cuáles son los beneficios y las condiciones que tienen que darse para garantizar un buen trabajo en equipo?
Los beneficios son:
a) Ambiente agradable conformado por personas responsables y eficientes;
b) Está comprobado que el trabajo en equipo tiende a que se alcancen metas más altas.
b) Disminución de la carga de trabajo, ya que varias personas lo realizan;
b) Obtención de mejores resultados, dada la opinión y esfuerzo de varios; y
c) Desarrollo del respeto, confianza, liderazgo y buena comunicación entre sus miembros.
Las condiciones para un óptimo trabajo en equipo son:
a) Conocimiento: de la existencia de reglas y roles designados;
b) Conjunto: nunca hablar en primera persona, pues los logros y fracasos son de todos;
c) Valoración: de las ideas, sugerencias y aportes;
d) Pensar en conjunto: dejar de lado intereses individuales o afán de figuración personal.
Muchos confunden el significado de trabajo en equipo al creer que éste debe recaer en el más inteligente o responsable, siendo que finalmente es solo una o pocas personas quienes lo llevan a cabo, aprovechándose los demás del empeño y dedicación de éstos, lo cual linda con la ética por afectar los principios de honestidad, veracidad, idoneidad, diligencia, así como los deberes éticos de dedicación y calidad de servicio.
Para su implementación se requiere que las responsabilidades sean compartidas entre sus miembros y que las actividades desarrolladas se realicen en forma coordinada; por último se necesita que los programas se planifiquen en equipo y apunten a un objetivo común.
Publicado por
Marcelino Guerrero
en
22:23
0
comentarios