martes, 24 de mayo de 2011

Metrica Version 3 Cuadro de Actividades de Planificación de Sistemas de Información


Metrica Version 3 : Cuadro de Actividades de Planificacion de Sistemas de Informacion








Productos

Orden Tarea De Entrada De Salida Tecnicas y Practicas Participantes
PSI 1 : INICIO DEL PLAN DE SISTEMAS
PSI 1.1 Analisis de la necesidad del PSI Solicitud el PSI (externo) Descripcion General del PSI: Sesiones de trabajo Comité de Direccion



- Aprobacion del Inicio del PSI

PSI 1.2 Identificacion del alcance del PSI Descripción general del PSI (PSI 1.1) Descripcion General del PSI: Sesiones de trabajo Comité de Dirección



- Ambito y objetivos del PSI Factores críticos de éxito



- Objetivos estratégicos relacionados con el PSI




- Factores críticos de éxito

PSI 1.3 Determinación de Responsables Descripción general del PSI (PSI 1.2) Descripción general del PSI: Sesiones de trabajo Comité de Direccion



-Responsables del PSI

PSI 2 : DEFINICIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL PSI

PSI 2.1 Especificación del
Ámbito y Alcance
Descripción general del PSI (PSI 1.3) Descripción general de procesos de la organización afectados Catalogación Comité de Dirección



Catálogo de objetivos del PSI:
Directores de Usuarios



- Objetivos generales
Jefe de Proyecto del PSI



- Objetivos específicos de cada proceso (si los hubiera)

PSI 2.2 Organización del PSI Estructura organizativa (externo) Catálogo de usuarios Catalogación Directores de Usuarios


Descripción general del PSI (PSI 1.3) Equipos de trabajo Sesiones de trabajo Jefe de Proyecto del PSI


Descripción general de procesos de la organización afectados (PSI 2.1)




Catálogo de objetivos del PSI (PSI 2.1)


PSI 2.3 Definición del Plan de Trabajo Equipos de trabajo (PSI 2.2) Plan de trabajo Planificación Directores de Usuarios


Descripción general del PSI (PSI 1.3)
Estimación Jefe de Proyecto del PSI


Catálogo de objetivos de PSI (PSI 2.1)




Descripción general de procesos de la organización afectados (PSI 2.1)




Catálogo de usuarios (PSI 2.2)


PSI 2.4 Comunicación del Plan de Trabajo Plan de trabajo (PSI 2.3) Plan de trabajo
Comité de Dirección


Catálogo de usuarios (PSI 2.2) - Aceptación del Plan de Trabajo
Directores de Usuarios





Jefe de Proyecto del PSI
PSI 3: ESTUDIO DE LA INFORMACIÓN RELEVANTE
PSI 3.1 Selección y Analisis de Antecedentes Informacion relevante (externo) Valoracion de antecedentes Sesiones de trabajo Consultores


Descripcion general de procesos de la organización afectados (PSI 2.1) Analisis de antecedentes
Consultores Informaticos


Catalogos de objetivos del PSI (PSI 2.1)

Usuarios Expertos


Catalogo de Usuario (PSI 2.2)


PSI 3.2 Valoracion de Antecedentes Informacion relevante (externo)
Catalogacion Consultores


Analisis de antecedentes (PSI 3.1) Catalogo de Requisitos:
Consultores Informaticos



-Requisitos generales




Catalogo de normas del PSI

PSI 4: IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS
PSI 4.1 Estudio de los Procesos del PSI Descripcion general de procesos de la organización afectados (PSI 2.1) Modelo de procesos de la Organización Modelado de procesos de la Organización Consultores


Catalogo de objetivos del PSI (PSI 2.1)
Sesiones de trabajo Usuarios Expertos


Catalogo de Usuario (PSI 2.2)




Equipos de trabajo (PSI 2.2)


PSI 4.2 Analisis de las Necesidades de la Informacion Modelo de procesos de la Organización (OSI 4.1) Necesidades de Informacion Modelo Entidad /Relacion extendido Consultores



Modelo de Informacion Diagrama de clases Usuarios Expertos




Sesiones de trabajo
PSI 4.3 Catalogacion de Requisitos Catalogo de objetivos del PSI (PSI 2.1) Catalogo de Requisitos: Catalogacion Consultores


Catalogo de Requisitos (PSI 3.2) -Requisitos de los procesos afectados por el PSI
Usuarios Expertos


Modelo de procesos de la Organización (PSI 4.1)




Modelo de Informacion (PSI 4.2)




Necesidades de Informacion (PSI 4.2)


PSI 5: ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ACTUALES
PSI 5.1 Alcance y Objetivos del Estudio de los Sistemas de
Información Actuales
Catalogo de objetivos del PSI (PSI 2.1) Catálogo de objetivos de PSI: Catalogacion Consultores


Descripcion general de procesos de la organización afectados (PSI 2.1) - Objetivos del estudio de los Sistemas de Informacion actuales Sesiones de trabajo Consultores Informaticos


Catalogo de Usuario (PSI 2.2) Identificacion de Sistemas de Informacion actuales afectados por el PSI
Usuarios Expertos


Equipos de trabajo (PSI 2.2)


PSI 5.2 Analisis de los Sistemas de Informacion Actuales Descripcion general de procesos de la organización afectados (PSI 2.1) Descripcion general de Sistemas de Informacion actuales Sesiones de trabajo (P) Consultores


Catalogo de objetivos del PSI (PSI 5.1)
Diagrama de representacion (P) Consultores Informaticos


Identificacion de Sistemas de Informacion actuales afectados por el PSI (PSI 5.1)

Usuarios Expertos





Equipo de Proyecto





Equipo de Soporte Tecnico





Responsable de Mantenimiento
PSI 5.3 Valoracion de Sistemas de Informacion Actuales Catalogo de objetivos del PSI (PSI 5.1) Valoracion de la situacion actual Sesiones de trabajo (P) Consultores


Descripcion general de Sistemas de Informacion actuales (PSI 5.2)
Impacto en la Organización (P) Consultores Informaticos
PSI 6 : DISEÑO DEL MODELO DE SISTEMAS DE INFORMACION
PSI 6.1 Diagnostico de la Situacion Actual Modelo de Informacion (PSI 4.2) Diagnostico de la situacion actual : Matricial (T) Consultores


Catalogo de Requisitos (PSI 4.3) - Relacion de Sistemas de Informacion que se conservan y mejoras necesarias



Valoracion de la situacion actua (PSI 5.3)


PSI 6.2 Definicion del Modelo de Sistemas de Informacion Diagnostico de la situacion actual (PSI 6.1) Modelo de Sistemas de Informacion Matricial (T) Consultores


Modelo de procesos de la Organización (PSI 4.1)
Diagrama de representacion (P) Consultores Informaticos


Modelo de Informacion (PSI 4.2)
Sesiones de trabajo (P) Usuarios Expertos


Catalogo de Requisitos (PSI 4.3)


PSI 7 : DEFINICION DE LA ARQUITECTURA TECNOLOGICA
PSI 7.1 Identificacion de las Necesidades de Infraestructura Tecnologica Entorno tecnológico actual y estándares (externo) Alternativas de arquitectura tecnológica Diagrama de Representación Consultores


Modelo de sistemas de información (PSI 6.2)
Impacto en la organización Consultores Informáticos


Modelo de información (PSI 4.2)

Usuarios Expertos


Catálogo de requisitos (PSI 4.3)

Equipo de Soporte Técnico


Descripción general de sistemas de información actuales (PSI 5.2)




Valoración de la situación actual (PSI 5.3)


PSI 8 : DEFINICIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN
PSI 8.1 Definición de Proyectos a Realizar Descripción general del PSI (PSI 1.2) Plan de proyectos: Análisis Coste / Beneficio (T) Consultores


Catálogo de objetivos del PSI (PSI 5.1) - Definición de proyectos Impacto en la organización (P) Consultores Informáticos


Arquitectura de información: - Prioridad de proyectos Sesiones de trabajo (P) Usuarios Expertos


- Modelo de información (PSI 4.2) - Calendario de proyectos y acciones



- Modelo de sistemas de información (PSI 6.2)




- Arquitectura tecnológica (PSI 7.2)


PSI 8.2 Elaboración del Plan de Mantenimiento del PSI Plan de proyectos (PSI 8.1) Plan de mantenimiento del PSI
Consultores





Consultores Informáticos
PSI 9 : REVISIÓN Y APROBACIÓN DEL PSI
PSI 9.1 Convocatoria de la Presentación Catálogo de requisitos (PSI 4.3) Plan de presentación Presentación (P) Jefe de Proyecto del PSI


Catálogo de objetivos (PSI 5.1)

Consultores


Arquitectura de información:

Consultores Informáticos


- Modelo de información (PSI 4.2)




- Modelo de sistemas de información (PSI 6.2)




- Arquitectura tecnológica (PSI 7.2)




Plan de acción:




- Plan de proyectos (PSI 8.1)




- Plan de mantenimiento del PSI (PSI 8.2)


PSI 9.2 Evaluación y Mejora de la Propuesta Plan de Presentación (PSI 9.1) Presentación Sesiones de trabajo (P) Comité de Dirección


Catálogo de requisitos (PSI 4.3) Catálogo de requisitos del PSI Presentación (P) Jefe de Proyecto del PSI


Catálogo de objetivos (PSI 5.1) Resultado de las sesiones de trabajo (mejora de la propuesta), que afectan a:
Consultores


Arquitectura de información: a). Arquitectura de información:
Consultores Informáticos


- Modelo de información (PSI 4.2) - Modelo de información
Usuarios Expertos


- Modelo de sistemas de información (PSI 6.2) - Modelo de sistemas de información



- Arquitectura tecnológica (PSI 7.2) - Arquitectura tecnológica



Plan de acción: b). Plan de acción:



- Plan de proyectos (PSI 8.1) - Plan de proyectos



- Plan de mantenimiento del PSI (PSI 8.2) - Plan de mantenimiento del PSI

PSI 9.3 Aprobación del PSI Resultado de las sesiones de trabajo (PSI 9.2) Aprobación formal del PSI Sesiones de trabajo (P) Comité de Dirección


Catálogo de requisitos del PSI (PSI 9.2) Plan de comunicación del PSI
Jefe de Proyecto del PSI


Arquitectura de información:




- Modelo de información (PSI 9.2)




- Modelo de sistemas de información (PSI 9.2)




- Arquitectura tecnológica (PSI '9.2)




Plan de acción:




- Plan de proyectos (PSI 9.2)




- Plan de mantenimiento del PSI (PSI 9.2)













Para descargar el documento debe de dar clic aqui

Continúa...

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Funcion que devuelve solo los numeros de una Cadena

CREATE OR REPLACE FUNCTION solo_numeros(xcadena varchar)
RETURNS character varying AS
$BODY$declare
xcadena alias for $1;
record1 record;
xresult varchar;
begin

--
xresult = '';
FOR record1 IN execute 'select orden, (SELECT substring(substring(' || quote_literal(xcadena) || ',orden,1) FROM ' || quote_literal('[0-9]') || ')) as letra from generate_series(1,length(' || quote_literal(xcadena) || '),1) orden where not (SELECT substring(substring(' || quote_literal(xcadena) || ',orden,1) FROM ' || quote_literal('[0-9]') || ')) is null' loop
xresult = xresult || record1.letra;
end loop;

return xresult;

end;$BODY$
LANGUAGE 'plpgsql' VOLATILE;

select solo_numeros('prueba1345r67--8t')

Continúa...

jueves, 23 de diciembre de 2010

Postgres 8.4 en Ubuntu Hardy

Por esas cosas de la vida tuve que instalar Postgres 8.4 en un Ubuntu Hardy, lo que hice fue bajar el Binario desde la Web:

http://www.enterprisedb.com/products/pgdownload.do

El archivo que ontuve fue:

postgresql-8.4.6-1-linux.bin

Luego de copiarlo en el equipo con Ubuntu, se ejecuta

./postgresql-8.4.6-1-linux.bin

----------------------------------------------------------------------------
Bienvenido a la instalacion de PostgreSQL.

----------------------------------------------------------------------------
Por favor especifique el directorio donde PostgreSQL sera instalado

Directorio de instalacion [/opt/PostgreSQL/8.4]: /usr/lib/postgresql/8.4
----------------------------------------------------------------------------
Por favor, seleccionar un directorio dentro del cual se almacenaran sus datos.

Directorio de Datos [/usr/share/postgresql/8.4.6/data]: /etc/postgresql/8.4.6

----------------------------------------------------------------------------
Por favor proporcione una contraseña para el super-usuario de la base de datos (postgres).

Contraseña :
Reingresar la contraseña :
----------------------------------------------------------------------------
Por favor seleccione un numero de puerto en el que el servidor debera escuchar.

Puerto [5433]: 5433
----------------------------------------------------------------------------
Opciones Avanzadas

Seleccione la configuracion regional a ser usada por el nuevo cluster de base de datos.

Configuracion Regional
Por favor seleccione una opcion [1] :



¿Instalar pl/pgsql en la base de datos template1? [Y/n]:


----------------------------------------------------------------------------
El programa esta listo para iniciar la instalacin de PostgreSQL en su ordenador.

¿Desea continuar? [Y/n]:

----------------------------------------------------------------------------
Por favor espere mientras se instala PostgreSQL en su ordenador.

Instalando
0% ______________ 50% ______________ 100%
#######################################

----------------------------------------------------------------------------
El programa termino la instalacion de PostgreSQL en su ordenador.

Continúa...

martes, 12 de octubre de 2010

Error luego de Instalar IE 8

Error en pantalla:
Windows no puede iniciar sesion porque no se puede cargar el perfil. Compruebe que esta conectado a la red, o que su red esta funcionando correctamente. Si este problema persiste, pongase en contacto con el administrador de red.

Datos adicionales:
- Pc con Windows XP y SP3
- Servidor de Dominio con Linux
- En algunos casos ingresa a un perfil temporal luego del error y en otro casos retorna a la ventana de Usuario y Contraseña.
- Puede estar o no conectado a red, se hizo pruebas desconectando el equipo de la red y el error persitia.

Solucion encontrada:

1.- Ingresar al Regedit
2.- Ir a esta posicion HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session Manager\Memory Management
3.- Agregar un nuevo valor DWORD el cual debera de llamarse PoolUsageMaximum, modificarlo y colocarlo como Decimal con el valor 60
4.- Modificar el valor PagedPoolSize, colocarlo como Hexadecimal y asignarle el valor de FFFFFFFF
5.- Grabar y reiniciar.

No olvidar sacarle un Backup al Regedit por si algo saliera mal.

Nota Importante: aqui solo se informa la solucion al problema que tuve, no es la solucion a todos los problemas similares.

Continúa...

viernes, 10 de septiembre de 2010

Postgres : Funcion con Array

CREATE OR REPLACE FUNCTION general.pasa_array(varchar)
RETURNS character varying AS
$BODY$declare
matriz INTEGER[];
xresult varchar;
xcont integer;
xelementos integer;
xcadena varchar;
begin
xcont = 0;
xelementos=0;
xcadena=$1;
xresult='';
loop
matriz[xcont]=cast(substring(xcadena,1, case when position(',' in xcadena)=0 then char_length(xcadena) else position(',' in xcadena)-1 end)as integer);
RAISE NOTICE 'matriz: %', matriz[xcont];
xcadena=substring(xcadena,case when position(',' in xcadena)=0 then char_length(xcadena) else position(',' in xcadena) end+1, char_length(xcadena));
RAISE NOTICE 'Cadena: %', xcadena;
xelementos=xelementos+1;
xcont = xcont + 1;
if char_length(xcadena)=0 then
exit;
end if;
end loop;

xcont = 0;
RAISE NOTICE 'matriz: %', matriz[xcont];
--xresult = matriz[1];
loop
RAISE NOTICE 'matriz 2: %', matriz[xcont];
xresult = xresult || chr(matriz[xcont]);
RAISE NOTICE 'xresult --> %', xresult;
xcont = xcont + 1;
if matriz[xcont] is null then
exit; -- exit loop
end if;
end loop;


return xresult;

end;$BODY$
LANGUAGE 'plpgsql' VOLATILE;

select general.pasa_array('65,66')

select general.pasa_array('89,97,32,113,117,101,109,97,115,116,101,32,98,114,111,116,104,101,114')

Continúa...

jueves, 2 de septiembre de 2010

La Donación de mis órganos por Camilo Jose Cela (Premio Nobel de Literatura del año 1989)

Que se los den a cualquiera.
Si hay un paciente que espera
por lo que yo ofrezco aquí
espero que se haga así
para salvar una vida.
Si ya no puedo respirar,
que otro respire por mí.

Donaré mí corazón
para algún pecho cansado
que quiera ser restaurado
y entrar de nuevo en acción.

Hago firme donación
y que se cumpla confío
antes de sentirlo frío,
roto, podrido y maltrecho
que lata desde otro pecho
si ya no late en el mío.

La pinga la donaré
y que se la den a un caído
y levante poseído
el vigor que disfruté.


Pero pido que después
se la pongan a un jinete,
de esos que les gusta brete.
Eso sería gran cosa:
yo descansando en fosa
y mi pinga dando fuerte.

Entre otras donaciones
me niego a donar la boca.
Pues hay algo que me choca
por poderosas razones.
Sé de quien en ocasiones
habla mucha bobería;
mama lo que no debía
y prefiero que se pierda
antes que algún comemierda
mame con la boca mía.

El culo no lo donaré
pues siempre existe un confuso
que pueda darle mal uso
al culo que yo doné.
Muchos años lo cuidé
lavándomelo a menudo.
Para que un cirujano chulo
en dicha transplantación
se lo ponga a un maricón
y muerto me den por el culo.

Continúa...

martes, 6 de abril de 2010

OpenOffice.org : Quitar lineas de cuadricula

Bueno costo un poquito de trabajo encontrarlo pero se dio, lo bueno de todo esto es que resulta y queda para futuras ocasiones.
Lo que hayq ue hacer es lo siguiente:

1.- Marcar la zona a la que se desea quitar la cuadricula.
2.- Dar Clic derecho al fondo marcado.
3.- Elegir la opcion "Formatear Celdas".
3.- Ir al la pestaña Borde.
4.- en la Seccion que dice "Dispopsicion de Lineas" / "Predeterminado", Seleccionar el cuarto (4to) cuadro que dice "Borde exterior y todas las lineas interiores".
5.- Cambiar el color por el Blanco.
6.- Presionar el boton de "Aceptar".

Espero que les sirva.

Continúa...